Secciones

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Ransomware

Estimaciones hablan de que se han visto afectados cientos de miles de personas, su modus operandi es el siguiente:

Cracker bloquea tus datos.

Te extorsiona y le pagas.

Cracker desbloquea tus datos.

Para evitar que ocurra algo así, es importante recordar que no se puede ir pulsando en cualquier enlace que aparece en email, mensajería instantánea y demás. No abrir correos electrónicos sospechosos y no hacer clic en enlaces enviados por partes desconocidas. El FBI también recomienda no realizar el pago, tener siempre un backup de toda la información, ya que no hay garantía de que pagando los archivos sean liberados, y además se incentiva a los criminales a que sigan realizando esta acción.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Nuevos Captcha, mayor seguridad

Actualmente son menos las webs que recurren a los vieos Captchas en los cuales un pequeño error te anulaba completamente tu solicitud, y por eso Google se ha propuesto acabar con todo esto y pasa a la acción con el nuevo y mejorado Recaptcha, un sistema invisible que detectará si el solicitante es humano o máquina, pero en caso de duda se activará el captcha antiguo.

Google una vez más al servicio del mundo.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Mensajería segura ¿Cómo encontrarla?

¿Cómo podemos diferenciar, por ejemplo, un sistema seguro de mensajería instantánea de uno vulnerable a los Hackers? 

Ahora ya existen sistemas de mensajería instantánea segura y privada, pensadas para garantizar la máxima confidencialidad en la comunicación entre los profesionales de una organización. “La información debe enviarse por canales encriptados y que garanticen que no sale del sistema”. En general, frente al peligro que supone usar herramientas como WhatsApp, Line o Telegram, en las que la información que se envía puede copiarse, almacenarse, redifundirse etc, existen programas en los que los archivos viajan hasta el servidor y el resto de usuarios acceden a una vista previa que no se puede descargar, sólo visualizar.”

Estas herramientas de mensajería instantánea segura están dirigida a todas aquellas organizaciones que necesitan un alto grado de confidencialidad en sus comunicaciones, incluyendo aquellas que por Ley, no pueden transmitir información sensible (datos médicos, información bancaria,…) por medios no controlados. “La idea es ofrecer a las organizaciones y a sus profesionales un mecanismo para cubrir sus necesidades de comunicación instantánea, tan sencillo e intuitivo como las opciones públicas existentes pero que garantice el cumplimiento de la normativa vigente y la confidencialidad total”, 

viernes, 2 de diciembre de 2016

Valance de Google

Diciembre es, por lo general, el mes del año en el que se suele hacer balance de lo que ha sido el año actual en diferentes ámbitos de la vida.
Y desde Google no han querido dejar de escapar la oportunidad de hacer balance y compartirlo con todos los usuarios acerca de lo que han sido lo mejor de Google Play durante este año a nivel mundial en diferentes categorías.


Por lo que han decidido compartir con todo el mundo el TOP Apps, canciones, películas, música, etc. Nos centramos en la categoría de las cinco mejores aplicaciones de 2016, donde entran en lista Face Changer 2, Lumyer – Photo & Selfie Editor, Castbox – Podcast Radio Music, Emoji Keyboard Pro y MSQRD. Las dos últimas son quizás las aplicaciones que más nos puedan sonar. Luego, dentro de la categoría de los cinco mejores juegos de 2016 entran en lista Pokémon GO en primer lugar, como no podía ser de otra manera, además de Clash Royale, Traffic Rider, slither.io y Dream League Soccer.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Fisica VS Ciberseguridad

A raíz de unos ciberataques a las cuentas de correo de Yahoo, un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado un método que, aplicando las leyes cuánticas, muestra una nueva manera de romper los algoritmos de cifrado que se utilizan en la actualidad.

"Los expertos de la UPM han trabajado para salvar la necesidad de un ordenador cuántico programable completamente funcional que permita ejecutar el algoritmo de Shor.
Para ello han desarrollado una nueva estrategia basada en el diseño de un simulador cuántico: un sistema físico cuya evolución resuelve el problema. Es el equivalente analógico de un ordenador digital, aquellos viejos dispositivos que resolvían ecuaciones midiendo voltajes en lugar de tener memorias, procesadores y usar lenguajes de programación. Este tipo de dispositivos cuánticos son menos versátiles que un ordenador cuántico pero son equivalentes en lo que hacen y también son tecnológicamente más accesibles."
Además, han desarrollado una nueva estrategia basada en el diseño de un simulador cuántico: un sistema físico cuya evolución resuelve el problema.

¿Estarán nuestros datos a salvo o solo será cuestión de tiempo e ingenio que vuelvan a caer en malas manos?